Guía de Productos
Desmaquillante
Un desmaquillante sirve para eliminar el maquillaje, suciedad, grasa y residuos acumulados en la piel delrostro. Es un paso fundamental en la rutina del cuidado facial porque ayuda a mantener la piel limpia, evitando obstrucciones en los poros que pueden causar acné, irritaciones o infecciones.
Existen diferentes tipos de desmaquillantes según el tipo de piel y necesidades específicas, como:
- Aceites desmaquillantes: ideales para maquillaje resistente al agua.
- Leches desmaquillantes: suaves y adecuadas para pieles secas o sensibles.
- Agua micelar: para todo tipo de piel y perfecta para uso diario.
- Toallitas desmaquillantes: prácticas para uso ocasional, aunque no son recomendables a largo plazo.
- Bálsamos desmaquillantes: efectivos para eliminar maquillaje intenso mientras nutren la piel.
Limpiador facial
Un limpiador facial sirve para limpiar la piel del rostro, eliminando suciedad, exceso de grasa, contaminantes y células muertas. Su función principal es mantener los poros libres de obstrucciones, prevenir el acné y preparar la piel para absorber mejor los productos de cuidado facial como tónicos, sueros o cremas hidratantes.
Beneficios de usar un limpiador facial:
- Limpieza profunda: retira impurezas que el agua sola no puede eliminar.
- Prevención de imperfecciones: reduce la probabilidad de que aparezcan puntos negros.
- Equilibrio de la piel: ayuda a controlar el exceso de grasa sin resecar.
- Mejora la textura: deja la piel más suave y uniforme.
- Preparación: Optimiza la eficacia de otros productos faciales.
Jabón
Un jabón facial sirve para limpiar y cuidar la piel del rostro de manera específica, están elaborados para ser más suaves y adecuados para las necesidades del rostro. Sus principales funciones son:
- Eliminar impurezas: retira la suciedad y grasa, restos de maquillaje y contaminantes acumulados durante el día.
- Prevenir problemas en la piel: ayuda a evitar la aparición de puntos negros, acné y otras imperfecciones al mantener los poros limpios.
- Controlar la grasa o resequedad: algunos jabones están formulados para equilibrar el nivel de sebo en la piel, reduce el exceso de grasa o hidrata la piel seca.
- Preparar la piel: deja el rostro limpio y listo para aplicar otros productos, como tónicos, sueros o cremas.
Es importante elegir un jabón facial adecuado para tu tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible) y usarlo como parte de una rutina diaria de cuidado facial, geeralmente dos veces al día ( mañana y noche)
Exfoliante
Un exfoliante sirve para eliminar las células muertas acumuladas en la capa superficial de la piel promoviendo su renovación y mejorando su apariencia y salud.
Sus principales beneficios son:
- Eliminar células muertas: limpia profundamente, dejando la piel más suave y con un tono uniforme.
- Estimula la renovación celular: promueve la generación de nuevas células, lo que contribuye a una piel radiante y saludable.
- Mejora la textura: Reduce la aspereza, cicatrices superficiales o manchas, dejando la piel más tersa.
- Ayuda a la absorción de productos: facilita que otros productos (como hidratantes, sueros o cremas) absorban mejor en la piel.
Es recomendable usarlo de uno a tres días por semana, evita exfoliar en piel sencible o exfoliar en exceso, siempre aplica protector solar después de la exfoliación.
Sueros
Un suero facial sirve para limpiar y cuidar la piel del rostro, contiene ingredientes activos como ácido hialurónico, vitamina C, retinol o niacinamida en mayores concentraciones, su textura ligera hace que absorba profundamente en la piel, actuando directamente en las capas del rostro. Los sueros suelen ofrecer resultados más rápidos y notorios.
Sus principales funciones son:
- Hidratación intensa: algunos sueros contienen ingredientes como ácido hialurónico para hidratar la piel.
- Reparación y rejuvenecimiento: ayuda a combatir signos del envejecimiento, como arrugas, líneas de expresión y pérdida de firmeza, gracias a los activos como retinol o péptidos.
- Unificar el tono: suaviza manchas, hiperpigmentación o rojeces con ingredientes como vitamina C o niacinamida.
- Controlar problemas específicos: trata el acné, poros dilatados, o exceso de grasa con activos como ácido salicílico o zinc
Es recomendable aplicar el suero sobre un rostro limpio, puedes usarlo de día o de noche, depende del activo del producto, complementa con una crema hidratante y protector solar si es de día.
Protector Solar
Un protector solar sirve para proteger la piel de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (UV) del sol, que incluye los rayos UVA y UVB. Su uso regular es fundamental para cuidar la salud de la piel y prevenir problemas como:
- Quemaduras solares: los rayos UVB son principales responsables de las quemaduras en la piel.
- Envejecimiento prematuro: los rayos UVA penetran profundamente en la piel, contribuyendo a la aparición de arrugas, manchas y pérdida de elasticidad.
- Cáncer en la piel: la exposición prolongada y sin protección al sol, aumenta el riesgo de desarrollar cánceres de piel, como el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el melanoma.
- Daño ocular: algunos protectores solares, también protegen la piel alrededor de los ojos, reduciendo el riesgo de enfermedades como cataratas.
Es recomendable aplicar protector solar con Factor de Protección Solar (FPS) de 30 o más que sea de amplio aspecto que proteja contra rayos UVA y UVB.
Crema Facial
Una crema facial sirve para hidratar, proteger y cuidar la piel del rostro, ayudando a mantenerla saludable, suave y equilibrada. Sus beneficios específicos pueden variar según el tipo de crema y sus ingredientes por ejemplo:
- Hidratación: previene y combate la sequedad, manteniendo la piel flexible y saludable.
- Protección: crea una barrera contra agresores externos, como contaminación, viento, frío o luz solar.
- Reparación: ayuda a reparar, regenerar, calmar irritaciones o reducir imperfecciones.
- Prevención de envejecimiento: Las cremas anti edad contienen activos como Ácido Hialurònico, Retinol o antioxidantes que reducen la apariencia de arrugas, líneas de expresión y pérdida de firmeza.
- Control de grasa o acné: algunas fórmulas específicas ayudan a equilibrar la producción de sebo y a prevenir brotes de acné.
- Uniformidad: pueden mejorar el tono de la piel, reduciendo manchas o áreas oscuras.
Es recomendable elegir la crema facial según el tipo de piel y las necesidades específicas anti arrugas, antiacné, hidratación profunda, etc.
Contorno de Ojos
Las cremas de ojos y parches para ojeras, sirven para reducir la apariencia de las ojeras, descongestionar la zona debajo de los ojos y mejorar la piel delicada. Están diseñados para tratar problemas como pigmentación obscura, hinchazón y líneas finas.
Algunos beneficios son:
- Hidratan: ayudan a mantener la piel del contorno de los ojos hidratada, evitando que se vea seca o cansada.
- Reducen pigmentación: algunas cremas o parches contienen ingredientes con vitamina C, niacinamida o cafeína, que aclaran las manchas oscuras de las ojeras.
- Nutren las líneas de expresión: contienen Ácido Hialurònico o Retinol que combaten las arrugas y ayudan a fortalecer la piel.
- Desinflaman: ingredientes como los péptidos o extractos naturales ayudan a reducir la hinchazón.
- Efecto refrescante: son ideales para un momento de autocuidado y relajación mientras cuidan la piel.
Mascarilla Facial
La mascarilla facial sirve para proporcionar un cuidado intensivo a la piel del rostro, dependiendo de sus ingredientes y del tipo de piel. Es un complemento a la rutina diaria del cuidado de la piel que ayudará a tratar necesidades especificas y mejorar la apariencia del rostro.
Algunos beneficios son:
- Hidratación profunda: las mascarillas hidratantes restauran la humedad de la piel seca o deshidratada.
- Limpieza y desintoxicación: eliminan impurezas, exceso de grasa y toxinas.
- Control de grasa: ayudan a equilibrar la producción de sebo, reduciendo el brillo en pieles grasas.
- Reducción de poros: pueden minimizar temporalmente la apariencia de los poros dilatados al limpiar profundamente y tonificar la piel.
- Tratamiento antiedad: mascarillas con colágeno, retinol o antioxidantes, ayudan a combatir líneas finas y mejorar la firmeza.
Se recomienda usar una mascarilla 1-2 veces por semana según las necesidades de la piel y complementarla con una rutina e limpieza.
Kit Facial
Son tratamientos diseñados para una rutina de limpieza facial, proporcionan hidratación, renovación y nutrición a la piel. Son ideales para mantener el rostro saludable, radiante y rejuvenecido.
Tipos de kits faciales:
- Hidratante: para piel seca o deshidratada.
- Purificante: ideal para piel grasa o con tendencia al acné.
- Iluminador: con vitamina C o Niacinamida para mejorar el tono y la luminosidad.
- Antiedad: enfocado a combatir arrugas y pérdida de firmeza, con ingredientes como el retinol o péptidos.
- Calmante: para piel sensible o irritada, incluye productos con alea vera, aguacate o manzanilla.
Se recomienda usar el tratamiento semanalmente y después cada 15 días para mantener la piel en optimas condiciones.
Depilación
Los tratamientos depilatorios sirven para eliminar el vello no deseado del cuerpo o el rostro, proporcionando una piel suave y libre de vello durante un tiempo determinado. Existen diferentes métodos según el tipo de piel, la zona de depilar y la duración deseada.
Beneficios de los tratamientos depilatorios:
- Higiene: en ciertas áreas del cuerpo como axilas, pueden ayudar a reducir el sudor y los olores.
- Comodidad: algunos métodos permiten mantener la piel sin vello por periodos prolongados.
- Estética: mejoran la apariencia de la piel al eliminar el vello, dejando una sensación de suavidad.
- Antiedad: enfocado a combatir arrugas y pérdida de firmeza, con ingredientes como el retinol o péptidos.
Es recomendable elegir el método adecuado según el tipo de piel. Para evitar irritaciones o manchas es ideal continuar con un tratamiento de hidratación y protección solar.
Cabello
Cuidar el cabello con tratamientos es importante para mantenerlo sano, fuerte y con buen aspecto, especialmente cuando está expuesto a factores que pueden dañarlo, como el calor, productos químicos, contaminación o cambios climáticos.
Los tratamientos pueden nutrir el cabello pueden solucionar problemas de sequedad, quiebre, frizz o pérdida de brillo.
Beneficios de los tratamientos:
- Reparación de daños: tratamientos como mascarillas aceites reparan daños causados por el abuso de herramientas de calor como planchas, secadoras, tintes o decoloraciones.
- Hidratación profunda: ayudan a combatir la sequedad, devolviendo la humedad al cabello.
- Prevención de quiebre: fortalecen la fibra capilar, reduciendo la fragilidad y evitando puntas abiertas.
- Protección: crean una barrera protectora contra factores externos como contaminación, radiación solar o químicos.
Poros
Beneficios de los tratamientos:
- Reparación de daños: tratamientos como mascarillas aceites reparan daños causados por el abuso de herramientas de calor como planchas, secadoras, tintes o decoloraciones.
- Hidratación profunda: ayudan a combatir la sequedad, devolviendo la humedad al cabello.
- Prevención de quiebre: fortalecen la fibra capilar, reduciendo la fragilidad y evitando puntas abiertas.
- Protección: crean una barrera protectora contra factores externos como contaminación, radiación solar o químicos.